A la deriva
Corto documental / 2019 / 13:52
Sinopsis
En la República Dominicana, la educación sexual es casi inexistente, las tasas de embarazo en adolescentes son asombrosamente altas y el aborto es ilegal bajo toda circunstancia. A La Deriva expone capas de problemas sociales que incluyen la falta de respeto por los derechos de las mujeres, la masculinidad tóxica, la violencia doméstica y un sistema político coaccionado por la religión. Pero incluso cuando enfrentan una tremenda adversidad, madres embarazadas de tan solo 14 años revelan una determinación feroz y una esperanza colectiva de un futuro mejor.

Palabras de la directora
Mi país natal de la República Dominicana es una joya en el Atlántico. Las playas prístinas y el agua turquesa están ahí, tan espectaculares en la vida real como parecen estar en el folleto. Pero junto con el esplendor natural, muchos de los problemas asociados con una nación en desarrollo, y específicamente, los problemas relacionados con la salud sexual y los derechos reproductivos. La RD tiene una de las tasas más altas de embarazos adolescentes en el mundo, y es uno de los cinco países en el mundo donde el aborto es ilegal en todas las circunstancias.
Con A La Deriva, quise explorar las complejidades que rodean el tema de embarazo adolescente al exponer algunas de las capas más perjudiciales que se tejen en la sociedad dominicana: corrupción del gobierno, pobreza extrema, masculinidad tóxica y el intrínseco papel de la religión en asuntos de estado. Entendí la línea directa entre estos problemas sistémicos y las personas afectadas.
Mi esperanza es transmitir el mensaje de que mientras las mujeres nieguen su plena libertad reproductiva, las niñas seguirán quedando embarazadas y las puertas de oportunidades y posibilidades permanecerán cerradas para ellas. Mi intención es dar una cara a esas estadísticas, para demostrar que no son solo números, y no son casos lejanos; son situaciones a las cuales se enfrentan niñas y mujeres cercanas a todos nosotros, son historias reales, son luchas constantes que se ven imposibilitadas ante la falta de educación y falta de elecciones en un país donde no se respetan los derechos de las mujeres.
Reseñas
Mejor cortometraje/Gran Premio: (Nominación oficial de la Academia del RIIFF)
Comentarios del jurado: Una película que nos ofrece una perspectiva íntima y sincera de la República Dominicana. A la vez acertada y conmovedora.
"Un último destacado en BLIFF fue el corto documental A la Deriva (2019) de la directora dominicana Paula Cury Melo. En trece minutos emerge otra epidemia eclipsada por la actual crisis COVID-19: el embarazo en la República Dominicana. En un país sin separación entre Iglesia y Estado, la educación sexual está ausente de la escuela y todas las formas de aborto son ilegales. A través de entrevistas informales, mujeres de tan sólo once años miran a la cámara mientras se culpan a sí mismas por "fracasar" al quedarse embarazadas. Son sólo estas mujeres las que contemplan lo que podrían haber hecho mejor, lo que hace que los grandes fallos sistemáticos sean aún más flagrantes para el público, dejando a las jóvenes dominicanas pagando por las insuficiencias del Estado el resto de sus vidas".
“Esto se tiene que ser viral para que las niñas en mi país vean esto y quizás así piensen y busquen ayuda u información antes de dar cualquier paso. Gracias Cristal Cine.”
“INCREÍBLE PROYECTO ❤️ Gracias por ser la voz de estas niñas y estas mujeres❤️”
"Excelente documental, gracias por dar voz a esas hermosas guerreras, que sepan que no están solas. La tristeza en los ojos de Selena y Viazlin, se me parte el alma en dos! Como sienten que ya su vida no es más de ahí, ser una madre tan joven. Gracias a los creadores, por darle visibilidad a este problema que siempre han querido mantener en las sombras por tanto tiempo. Hay que fomentar a la educación sexual temprana y comunicación entre padres e hijos.”
Créditos
Casas Productoras: Cristal Cine (RD), Atomic Clock (EEUU)
Productores: Paula Cury Melo, Gabriel Long, Rebecca Atwood
Dirección: Paula Cury Melo
Cinematografía: Alejandro Cortés
Coordinación de Producción: La Peque
Editores: Gabriel Long, Paul Mounsey, Paula Cury Melo
Colorización: Diego Cordero
Música: Luis Miguel Pérez
Festivales y premios
Flickers' Rhode Island International Film Festival 2020 / Mejor Corto Documental / Nominación para ser considerado a los Academy Awards
Miami Film Festival 2020 / HBO Iberoamerican Short Film Award (finalista)
HBO Latino New York Film Festival 2020
Boston Latino International Film Festival 2020 / Mejor Corto Documental
Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana
Cinema Diva Montreal
Festival Latin Uy Competencia Oficial de Cortometrajes
Las Cruces International Film Festival International Children Care Film Festival
Paris International Feminist Film Festival
One Country One Film International Festival
CASCADIA International Women's Film Festival
Madrid Human Right's Film Festival
Nouveaux Regards Film Festival
Festival de Cine Global Dominicano / 1er lugar Cortometrajes
Courage Film Festival
Festival de Cine Libélula Dorada
Dusty Film Festival / Special Jury Award for Social Documentary
American Society of Cinematographers (ASC) / Haskell Wexler Award for Best Cinematography
Cine Fem 8 Competencia Oficial de Cortometrajes
Prensa
NOTICIAS SIN La Consulta con la Dra. Lilliam Fondeur: Documental A La Deriva
ACENTO TV A La Deriva estreno online: Entrevista
MIAMI DIARIO Corto “A la Deriva” de la dominicana Paula Cury ganó selección para nominación a Oscar
WOMEN IN FILM “A la Deriva” reseña en el Boston Latino International Film Festival
THE POWER THREAD Paula Cury and the Power of Film
DIARIO LIBRE Documental dominicano gana premio; logra nominación para ser considerado para el Oscar
DGCINE Documental dominicano “A la deriva” gana premio en el Rhode Island International Film Festival
DGCINE Ganadores del Concurso Público Anual “FONPROCINE 2019”
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Proyección del premiado cortometraje “A la deriva”
DGCINE Dominicanos gestionan acuerdos en el Festival de Cannes para mercadear sus películas