
Vidalita
Ficción etnográfica / 2023 / 5:34
Sinopsis
Reflexionando sobre las interacciones entre la naturaleza y los seres humanos, y la huella de la naturaleza en los procesos internos, Vidalita plantea a cada uno de sus personajes como símbolo de la crisis interior de un joven. A través de los sonidos del entorno, los cantos y los redobles de tambor, Hidalgo explora el poder de la naturaleza como conducto para redescubrir nuestros orígenes, mirando hacia dentro, hacia la conexión que la tierra ofrece con el pasado y los rituales de la historia de su isla.
Palabras de la directora
"Mi proceso fue encontrar estas imágenes que expresan el misterio dentro de los espacios, el silencio de los cuerpos influenciados por los sonidos ambientales y la música. Vidalita es una invitación a conectar con el misterio heredado y omnipresente que nos rodea."
- Manuela Hidalgo

Reseñas
NOWNESS
"En el oeste de la República Dominicana, el valle de San Juan de la Maguana marca el centro geográfico de la isla compartida con Haití. Gracias a su proximidad con la frontera haitiana y a las influencias indígenas taínas y africanas que arrastra, esta región única ha conservado a lo largo de la historia muchas de las tradiciones ancestrales que aquí se practican: su centro urbano del mismo nombre, conocido como "la ciudad de los magos" por la presencia duradera del vudú, y las procesiones anuales vinculadas al folclore y la práctica espiritual que la rodean.
Inspirándose en su región natal, la directora dominicana Manuela Hidalgo fusiona etnografía y ficción en el cortometraje experimental Vidalita. Rodado en el verde paisaje natural de San Juan de la Maguana, Hidalgo capta la esencia de un lugar donde la historia y la influencia moderna tienen el mismo peso en el presente, y la música, las creencias y los rituales curativos ancestrales chocan con la espiritualidad católica.
Reflexionando sobre las interacciones entre la naturaleza y los seres humanos, y la huella de la naturaleza en los procesos internos, Vidalita plantea a cada uno de sus personajes como símbolo de la crisis interior de un joven. Elevando los sonidos del entorno, los cánticos y los golpes de tambor como dispositivo transportivo enhebrado al estado emocional de cada personaje, Hidalgo explora el poder de la naturaleza como conducto para redescubrir nuestros orígenes, mirando hacia dentro, hacia la conexión que la tierra ofrece con el pasado y los rituales de la historia de su isla." 7 de junio de 2023
Créditos
Dirección y Cinematografía: Manuela Hidalgo
Casas Productoras: Micrómade, Cristal Cine, Unicornio Films, Stems Group, Panamericana
Producción: Paula Cury (Cristal Cine) & Manuela Hidalgo
Edición: David Castillo & Jeremy García
Colorsita: Raúl Lavado
Música: Okubo
Diseño de Sonido: Homer Mora
Proyecciones
JUNIO 2023 - NOWNESS - Estreno Mundial, Plataforma online
JULIO 2023 - ESCUELA DE CINE DE CHAVON - Proyección Especial - Santo Domingo, República Dominicana
SEPTIEMBRE 2023 - Festival de Cine de Fine Arts - Santo Domingo, República Dominicana
SEPTIEMBRE 2023 - Asociación Dominicana de Documentalistas - Centro Cultural Banreservas - Santo Domingo, República Dominicana